La dirección de este periódico, que ya es un número uno (y sin grapas), ha descubierto, tras una ardua tarea de investigación, la obra inédita de once artistas, entre novicios y veteranos, que se mantenía oculta en dosieres metidos en cajones cerrados.
Según las últimas declaraciones de algunas Ministras de Publicidad y Tendencias, los vampiros editoriales se plantearán cambiar la forma de sus vulgares Boletines, abandonando el estanque de caspa en el que se encuentran sumergidos, para seguir los inspirados pasos de New_papers. Otros testimonios recientes han informado de que la prensa amarilla está verde de envidia.
Fuentes antipoliciales afirman que, en el momento en el que New_papers tiró de la manta, ya existía un gran número de ciudadanos que portaban pancartas exigiendo la inmediata difusión de las mencionadas obras en un formato de calidad atractivo y novedoso; peticiones que este periódico ha podido satisfacer perfectamente.
Las once obras han salido a la luz en esta misma publicación a puro grito de ¡extra!, ¡extra! y ha dado en llamarse Hidden (oculto) debido a la descarada labor exhibicionista que se ha llevado a cabo al propalar estos trabajos.
“Este es un periódico para corbatas disfrazadas de fulares y para Air Max en clave de mocasines” nos aclara Javi Al Cuadrado, uno de los editores de este tabloide, y continúa “durante un tiempo tuvimos la duda de si debíamos crear este periódico tal cual lo veis o presentar a la sociedad un nuevo producto que teníamos en mente: carne líquida para posmodernos. Evidentemente, optamos por la opción menos arriesgada”. El otro responsable de este proyecto, Ricardo Juárez, asevera que “New_papers es un periódico muy democrático, puede ser leído hasta por las más coquetas porque no tiene casi texto” y explica: “queríamos un periódico-artefacto-bomba. Fresquito, con patas retráctiles, que se defendiera solo en la jungla de papel y creo que lo hemos conseguido”.
En cualquier caso, podemos confirmar que después del uno va el dos y así "sucesivamente". Parece que tanto lustre no se puede quedar en posición estática, mucho menos atendiendo al hecho de que, a día de hoy, las encuestas auguran un 99,7% de éxito a esta nueva iniciativa que ya se encuentra en la calle metabolizando el panorama.